Dentro de poco será el día 8 de marzo, día internacional de la mujer.
Por ello, hoy he decidido hablar de una de las mujeres que revolucionó la era informática en la década de los 60s.
Creo que es importante el reconocimiento de estas mujeres que han cambiado la historia aportando su contínua lucha y conocimiento y que gracias a ellas hoy brindamos de avances tan importantes como en la medicina, en la gastronomía, ciencia, química... y sin embargo nunca nos hablaron de ellas.
Hoy os vengo a contar la vida de Lynn Conway.
La vida de Lynn Conway.
Lynn Conway fue una informática, inventora y activista estadounidense transgénero en la década de los 60s. Nació en 1938, en New York.
Fue pionera en la informática y colaboró en numerosas ocasiones para el equipo de IBM participando en el diseño de arquitectura de ordenadores y microchips electrónicos.
En la década de los 60s, ella hizo posible la creación del primer auténtico ordenador escalar, un problema fundamental para la arquitectura.
Nadie tenía idea de que Lynn había sido la creadora de este método y fue un motivo de gran angustia para ella comprobar que su método había sido reconocido por especialistas de todo el mundo sin que nadie supìera que la idea había sido suya.
¿Y por qué nadie sabía de la existencia de Lynn?
Lynn nació varón, cuando comenzó a trabajar para la empresa de IBM aún era chico, y aunque guardaba esperanzas para hacer su transición de género...IBM la despidió en 1968 tras revelar su intención de cambiar de sexo.
"Obtuvo miles de felicitaciones por sus méritos y un despido por declararse transgénero"
Muchas mujeres como Lynn vivieron siempre a la sombra, debido a no poder revelar su identidad, por miedo a perder su empleo o su reputación en su carrera profesional, perjuicios y relaciones personales.
Por aquella época someterse a un cambio de género estaba relacionado con prostitutas o con mujeres que trabajaban en el mundo del espectáculo.
Cuando la noticia llegó a la dirección de IBM, no dudaron en despedirla.
Hoy, Lynn es reconocida mundialmente como miembro de la Academia Nacional de Ingenieria de los Estados Unidos.
Años más tarde comenzó su lucha como mujer transgénero para poder así ayudar a otras mujeres trans oprimidas como ejemplo de superación y liberación.
Espero que os haya gustado y ojalá lleguemos al día en el que una transformación de género no sea como un acontecimiento triste, sino como un milagro para aquellas personas que por desgracia sufrieron un género equivocado desde su nacimiento.
Fuente: Wikipedia, Umich Edu People.
Imágenes: Imágenes de google.
No hay comentarios:
Publicar un comentario